Uno de los errores que podéis obtener al analizar vuestra web en PageSpeed Insights es “Usar tiempos de vida de caché eficientes”. Este aviso indica que algunos recursos de tu sitio web (como imágenes, archivos JavaScript o CSS) no tienen configurado un tiempo de caché adecuado, lo que obliga al navegador a descargarlos cada vez que se visita la página. Esto ralentiza la carga y afecta negativamente al rendimiento.
Para solucionarlo, debes asegurarte de que tu servidor envíe encabezados HTTP que indiquen cuánto tiempo deben almacenarse esos recursos en el navegador. Los más usados son Cache-Control
y Expires
. Por ejemplo, puedes configurar un tiempo de vida de caché de 1 año para archivos estáticos que no cambian con frecuencia.
Si usas WordPress, puedes aplicar esta mejora fácilmente con plugins como WP Rocket o W3 Total Cache. En servidores Apache o Nginx, puedes editar el archivo .htaccess
o el bloque de configuración para definir las reglas de caché.
Optimizar el caché no solo mejora tu puntuación en PageSpeed, sino que también ofrece una experiencia más rápida y fluida a tus usuarios. ⚡
Os mostramos cómo resolverlo en este vídeo. Para ello hemos usado el código que dejamos debajo de estas líneas
## CACHE-CONTROL SMYTHSYS ##
<FilesMatch "\.(ico|txt|jpg|jpeg|png|js|css|gif|woff2)$">
Header set Cache-Control "max-age=604800"
</FilesMatch>
## END CACHE-CONTROL
Os recomendamos los siguientes productos relacionados con la informática: