SmythSys IT Consulting

5 motivos para diseñar una web accesible

En primer lugar, ¿sabes qué es una web accesible? De forma muy resumida, hablamos de una página que cualquier persona puede utilizar, con independencia de sus conocimientos, del equipo utilizado, o incluso en el caso de personas con discapacidad. Hoy en día, para muchas personas, internet ha permitido realizar tareas y acceder a recursos que eran inaccesibles. Por otra parte, también ha generado nuevas barreras que
debemos tener en cuenta para intentar eliminarlas.
 
En este artículo vamos a analizar los 5 principales motivos por los cuales es importante tener en cuenta la accesibilidad web

1.    Más audiencia
Esto parece bastante obvio, pero es posible que mucha gente no lo tenga en cuenta cuando empieza a diseñar una página web. Al enfocar el planeamiento y la creación de la página de una forma respetuosa con los principios de la usabilidad, estaremos llegando a más gente. Y todos sabemos que las visitas suelen ser uno de los objetivos principales para cualquier sitio online.

2.    La importancia de la inclusividad 
Es una cuestión de principios y respeto, al final. Al crear una página web accesible, es decir, que facilita el acceso y uso por parte de usuarios con cualquier grado de discapacidad, estaremos llevando a cabo una labor social que es extremadamente importante. En una época en que la igualdad tiene un peso cada vez mayor en la sociedad, no es recomendable obviar este tema.  

3.    Mejorar la experiencia de usuario
La experiencia de usuario siempre está en el top of mind de especialista en marketing o comunicación, lo que incluye, claro está, los diseñadores web. Cualquier usuario, con o sin discapacidades, podrá beneficiarse de los recursos tradicionalmente utilizados para dotar una web de más accesibilidad: textos alternativos, navegación por teclado, colores contrastantes, jerarquías de encabezados, etc.

4.    Mejorar el posicionamiento SEO 
Otro de los puntos clave para quien trabaja con web, el posicionamiento SEO es casi una obsesión (y algo que los clientes van a exigir, sea como sea). Los buscadores valoran positivamente aquellas webs que contengan recursos y funcionalidades dirigidas a facilitar el acceso y su utilización, lo que significa que una página accesible también será una página mejor posicionada. Lo que se suele llamar “win-win”.

5.    Cumplir con los requisitos legales 
Las normas que regulan la accesibilidad web no son iguales en todos los países, por eso es importante analizar bien la regulación particular del mercado dónde estamos trabajando. Es importante entender también si las normas son de cumplimiento obligatorio, pero lo que está claro es que siempre es recomendable seguirlas.

Conclusión

Diseñar una web accesible o adaptar una página existente para que esta sea más accesible es una tarea que trae muchas ventajas. Algunas de ellas más directas, como la posibilidad de que más personas la visiten; otras indirectas, como la mejora del SEO (pero que al final se traduce también en un beneficio directo). Hoy en día, la accesibilidad web ya es un parte integrante de la gran mayoría de los desarrollos, pero nunca está de más
dedicarle la atención que se merece.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: SmythSys IT Consulting SLNE.
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de OVH.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).